Consejos para introducir el reciclaje en el hogar
En primer lugar, es importante hablar con los miembros de la familia sobre el hecho de que se van a separar los residuos que se generen para su posterior reciclaje y de la importancia que este hecho tiene.Una vez hayamos concienciado a toda la familia sobre la necesidad de separar nuestra basura, se deben adquirir diferentes cubos para separar los residuos. Para evitar confusiones, especialmente al principio, es recomendable comprar un cubo de cada color o bien señalar por escrito el propósito de cada uno.
Ten en cuenta que las baterías, los dispositivos electrónicos y las bombillas deben ser desechados en lugares específicos, por que si se tiran en la basura común liberan elementos tóxicos que pueden contaminar mucho. Varios establecimientos comerciales tienen un espacio para la recolección de baterías, mientras que los aparatos electrónicos de gran tamaño se deben llevar al punto limpio.
Por otro lado, también hay que tener en cuenta qué hacer con el aceite usado de cocina. No se debe tirar al fregadero, lo correcto es guardarlo en una botella y llevarlo a un lugar de recogida. También suele haber un espacio en los supermercados para la recogida de aceite usado.