La importancia de reciclar una televisión

Las televisiones actuales presentan unas características innovadoras que les hacen totalmente distintas a las que estábamos acostumbrados hace años. Suelen ser de muchas más pulgadas, de un grosor mínimo, con más calidad de imagen y sonido y sistemas operativos compatibles con internet. ¿Pero qué pasa con la televisión vieja cuando nos desprendemos de ella? Lo adecuado sería confiarla a un punto de compra venta de chatarra en Valencia, para que le den el tratamiento adecuado pensando en el medio ambiente.

Reutilizar componentes

A la hora de entregar una televisión vieja, el objetivo de reciclaje es doble. En primer lugar conseguimos evitar que los materiales que forman parte de estos residuos electrónicos puedan dañar el entorno, pero también existe la posibilidad de aprovechar ciertos componentes con el ánimo de darles una segunda vida útil.

Entre los distintos elementos que encontramos en una televisión y que puede sacárseles partido, están el cobre, aluminio, circuitos internos, el cristal de la pantalla o el plástico en carcasas exteriores.

En el caso de los aparatos con más años, suele haber una importante presencia de plomo. De ahí que dejarlo que se descomponga en un vertedero sin ningún tipo de control puede suponer una irresponsabilidad por el alto daño que generará al entorno en forma de contaminación.

Lo mismo ocurre con otros residuos químicos tóxicos que puede haber en algunas televisiones de las antiguas. Sin lugar a dudas, tomar medidas como el reciclaje de estos componentes en un entorno adecuado y dejarlo en manos de profesionales contribuirá a un mejor entorno.