El mercado de la chatarra
El mercado de compra y venta de residuos de chatarra mueve millones al año. Sólo el segmento de la chatarra mueve cientos de millones y es responsable de la generación de empleo e ingresos para muchísimas personas.Para poder ser reutilizados como materia prima, los residuos de la chatarra deben ser transformados. Existen tecnologías muy difundidas para el tratamiento de esos desechos y, por consiguiente, para añadirles valor. El más utilizado es el reciclaje.
La chatarra más conocida y comercializada es:
- Materiales ferrosos: estampado, virutas (acero, guza, hierro fundido), chatarra mixta, chatarra pesada, chapa, etc.
- Metales no ferrosos: aluminio, cobre, metal, plomo, zamac, inoxidable, aleaciones especiales, ferroaleaciones, etc.
- Desechos de plástico: LDPE (polietileno de baja densidad), HDPE (polietileno de alta densidad), PVC, PET, vinilo, etc.
- Desechos de papel y cartón: blancos, Kraft, desechos mixtos, periódicos, revistas, etc.
- Chatarra electrónica: ordenadores, baterías, teléfonos móviles, pilas, televisores, monitores, etc.