¿Cómo reducir la generación de residuos en la alimentación?

En los últimos tiempos, se está evidenciando una nueva consciencia en lo que respecta a cuánto puede hacer cada uno de nosotros para facilitar el proceso de recogida de residuos en Valencia, aportando ese pequeño grano de arena para minimizar los desechos que originamos.

Lo cierto es que, entre todas las actividades que realizamos los seres humanos, probablemente una de las que mayor cantidad de basura produce es la alimentación, y si bien se observan avances en sostenibilidad de embalajes y envases, nuestro aporte también puede colaborar a tales fines.

Por tanto, la idea es ofrecerte una serie de consejos sencillos para achicar los desperdicios que surgen de tus comidas, tanto en torno a los propios alimentos, como a sus recipientes.

¿Cómo generar menos residuos en tu alimentación?

  • Planificación: Realizar una compra grande a principios de la semana, y planificar cada una de las recetas que prepararás en los siguientes días, es clave para no tirar nada al cesto.
  • Aprovechamiento: Hoy en día, existen numerosos métodos de conservación de alimentos, así que aprovéchalos para almacenar los restos hasta que decidas qué hacer con ellos.
  • Consumir de otro modo: Seguro has visto esas naranjas, manzanas o bananas en ridículos empaques por unidad. Busca fruta y verdura suelta, y evita el cartón y el papel inútil.

Si tienes en mente estas tres recomendaciones básicas a la hora de ir al supermercado o a las tiendas de barrio, verás qué rápido los residuos de la alimentación se empequeñecen en tu vivienda.